Factores psicosociales asociados a patologías laborales en médicos de nivel primario de atención en Guadalajara, México / Psychological aspects of occupational pathologies in physicians at the primary health care level in Guadalajara, Mexico
Rev. méd. Urug
; 23(4): 369-377, dic. 2007. tab
Article
em Es
| BVSNACUY
| ID: bnu-14366
Biblioteca responsável:
UY1.1
RESUMEN
Introducción:
las interacciones negativas entre el trabajador con su medio ambiente laboral y extralaboral componen lo que se conoce como factores psicosociales. El objetivo del estudio fue analizar la presencia de factores psicosociales negativos en el área laboral y su asociación con estar o no enfermo en los médicos de nivel primario de atención en Guadalajara, México. Material ymétodo:
para analizar lo propuesto se utilizó un cuestionario de datos sociodemográficos y laborales incluida la pregunta sobre qué enfermedades o molestias, o ambas, había presentado en los últimos seis meses, además de la escala de Identificación de los Factores Psicosociales (IMSS, 1986).Resultados:
64,8 por ciento (81 sujetos) se manifestó enfermo. Las enfermedades más frecuentes fueron las músculo-esqueléticas (20 por ciento), respiratorias (19,2 por ciento), gastrointestinales (18,3 por ciento) y las psicológicas (15,2 por ciento). Se encontró relación entre casi todos los factores psicosociales con las enfermedades gastrointestinales, cardiovasculares, neurológicas y psicológicas.Conclusiones:
es deber de todo el personal que labora en una empresa el ejercer medidas de prevención, de evaluar y controlar los agentes de riesgo a los cuales están expuestos los trabajadores, así como de ofrecer seguimiento a los programas que a partir de la identificación y evaluación del riesgo se elaboren, con la finalidad de que este no vuelva a presentarse. (AU)
Texto completo:
1
Base de dados:
BVSNACUY
Assunto principal:
Médicos
/
Médicos de Família
/
Atenção Primária à Saúde
/
Esgotamento Profissional
/
Saúde Ocupacional
/
México
País/Região como assunto:
Mexico
Idioma:
Es
Revista:
Rev. méd. Urug
Ano de publicação:
2007
Tipo de documento:
Article