Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Mais filtros











Base de dados
Intervalo de ano de publicação
1.
Rev inf cient ; 65(1)2010.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-44021

RESUMO

Se propone realizar un acercamiento a la Ecosofía como la ciencia del siglo XXI. Ella permite conocer como expresara Félix Guattari, en qué forma vamos a vivir de aquí en adelante sobre este planeta. Se aborda la globalización en lo humano y en lo científico-técnico. Para ello, se realiza profunda revisión de diferentes autores que abordan este tema. Finalmente, toda esta situación impide, por ética, refugiarse en la neutralidad. El modelo ecosófico recibe grupos de pensamiento diferente. Única condición, que trabajen en bien de la humanidad y el respeto almedio ambiente (AU)


Assuntos
Ecologia/educação , Filosofia , Meio Ambiente
2.
Rev inf cient ; 67(3)2010.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-46666

RESUMO

El presente trabajo ofrece respuesta a las insuficiencias presentadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la inferencia estadística en las carreras biomédicas, tema dedicado fundamentalmente al estudio de las técnicas de estimación y contraste de hipótesis, de amplio uso en la actividad asistencial y particularmente en la investigación en salud. La habilidad que preside este tema es la de resolver problemas, destreza difícil de lograr en el fondo de tiempo que se dispone para impartirlo por la complejidad del mismo. Aprovechando las potencialidades que brindan las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), los autores proponen como alternativa la implementación de una Software Educativo orientado al análisis de situaciones de salud, que promueva el dominio de procedimientos generalizados en la aplicación de estas técnicas, facilite la autopreparación, potenciando así el desarrollo de habilidades (AU)


Assuntos
Desenvolvimento Tecnológico , Computação em Informática Médica , Software
3.
Rev inf cient ; 50(2): 8-8, abr.-jun. 2006.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-30803

RESUMO

Se aborda el nivel alcanzado en diferentes países sobre el desarrollo integral en el uso de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTIC), lo que indica el desarrollo en infraestructura y preparación de los recursos humanos para utilizar eficientemente la tecnología instalada en esta era de la sociedad de la información y el conocimiento. Se abordan las diferencias de acceso a estas bondades de esta etapa civilizadora que provoca la brecha digital entre ciudadanos y naciones, con ventajas para los países desarrollados. Se tratan las causas y consecuencias de este fenómeno, que tiene como antecedentes otras brechas socioeconómicas y educacionales, generadas a su vez por las tendencias globalizadoras y neoliberales características de la época histórica actual. Se reflej a la ubicación que tienen los diferentes países respecto a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, según el Reporte Global de Información Tecnológica de 2004, que sitúa a los países del primer mundo en condiciones ventajosas respecto a los del sur, así como la situación cubana respecto a la informatización de la sociedad y la función que desempeña la universidad en este proceso(AU)


Assuntos
Automação , Desenvolvimento Tecnológico , Universidades
4.
Rev inf cient ; 48(4): 4-4, oct.-dic. 2005.
Artigo em Espanhol | CUMED | ID: cum-30279

RESUMO

Se realiza la valoración del contenido de las intervenciones terapéuticas en cuanto a su utilidad para el desarrollo del curso de la asignatura Inglés VIII y el futuro desempeño profesional, a partir del análisis exhaustivo del total de intervenciones terapéuticas relacionadas con las enfermedades que aparecen desarrolladas en los libros “Practical Medicine” y “Practical Surgery”, que los estudiantes reciben en el 2do. semestre del 4to. año de la carrera de Licenciatura en Enfermería y cursos de post-grado. La bibliografía, diseñada para estudiantes de medicina, está desactualizada. Se incluyen estas intervenciones terapéuticas con el objetivo de suplir la escasez de bibliografía para estos contenidos, fomentar el interés de los estudiantes hacia la asignatura, profundizar en los conocimientos sobre la asignatura de Enfermería, desarrollar la creatividad e independencia comunicativa de los estudiantes y contribuir con las exigencias e intereses de la especialidad de Enfermería y el futuro desarrollo profesional de los estudiantes de Enfermería. Se muestra que el conocimiento de estas técnicas y procederes de enfermería es útil para el desempeño profesional(AU)


Assuntos
Vocabulário , Terminologia , Educação em Enfermagem , Multilinguismo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA