RESUMEN
The study aimed to identify whether payment forms and insurance schemes are associated with severe obstetric complications and maternal mortality. A hospital-based case-control study was conducted in two regions of Colombia, 2009-2011. Data were obtained from each woman's clinical history. Unconditional logistic regression was used. The sample included 1,011 patients: 337 cases and 674 controls. No quality component was statistically significant in either region. In Bogotá, the risk of obstetric complications was significantly higher in the contributive insurance scheme than in subsidized coverage or uninsured; Antioquia showed similar associations, but not statistically significant. Differences in maternal morbidity according to payment scheme were not statistically significant in either Antioquia or Bogotá. Factors associated with maternal morbidity and mortality differed according to the study population, suggesting the need for local studies to identify determinants and make appropriate decisions.
Asunto(s)
Seguro de Salud/estadística & datos numéricos , Mortalidad Materna , Asistencia Médica/estadística & datos numéricos , Preeclampsia/mortalidad , Complicaciones del Embarazo/mortalidad , Sepsis/mortalidad , Hemorragia Uterina/mortalidad , Adulto , Estudios de Casos y Controles , Colombia/epidemiología , Femenino , Humanos , Servicios de Salud Materna/economía , Embarazo , Factores de Riesgo , Factores SocioeconómicosRESUMEN
Resumen: El objetivo fue identificar si formas de pago y regímenes de aseguramiento están asociados con la mortalidad materna y morbilidad obstétrica extrema. Estudio de casos y controles de base hospitalaria en dos regiones de Colombia, 2009-2011. Los datos se obtuvieron de la historia clínica de cada gestante. Se utilizó regresión logística no condicional. El resultado fue: 1.011 pacientes, 337 casos y 674 controles. Ningún componente de calidad fue estadísticamente significativo en ambas regiones. En Bogotá, el riesgo de complicación obstétrica, significativamente mayor en Régimen Contributivo que en Subsidiado y no aseguradas; Antioquia, aunque hubo asociaciones similares, no estadísticamente significativas. Diferencias en morbilidad por régimen de pago no estadísticamente significativas en Antioquia ni Bogotá. Factores asociados a la morbimortalidad materna diferentes, según la población estudiada, lo que sugiere la necesidad de estudios locales para identificar factores determinantes propios y tomar decisiones pertinentes.
Abstract: The study aimed to identify whether payment forms and insurance schemes are associated with severe obstetric complications and maternal mortality. A hospital-based case-control study was conducted in two regions of Colombia, 2009-2011. Data were obtained from each woman's clinical history. Unconditional logistic regression was used. The sample included 1,011 patients: 337 cases and 674 controls. No quality component was statistically significant in either region. In Bogotá, the risk of obstetric complications was significantly higher in the contributive insurance scheme than in subsidized coverage or uninsured; Antioquia showed similar associations, but not statistically significant. Differences in maternal morbidity according to payment scheme were not statistically significant in either Antioquia or Bogotá. Factors associated with maternal morbidity and mortality differed according to the study population, suggesting the need for local studies to identify determinants and make appropriate decisions.
Resumo: O presente estudo objetiva identificar se as formas de pagamento e regimes de seguros de saúde estão associados com a mortalidade materna e morbidade materna grave. Trata-se de um estudo caso-controle de base hospitalar em duas regiões da Colômbia entre 2009-2011. Os dados foram obtidos através da história clínica de cada gestante. Foi utilizada a regressão logística não condicionada. A mostra incluiu 1.011 pacientes: 337 casos e 674 controles. Nenhum componente de qualidade foi estatisticamente significativo em ambas as regiões. Em Bogotá, o risco de complicações obstétricas foi significativamente maior no Regime Contributivo do que no Subsidiado e em mulheres sem seguro de saúde. Em Antioquia, embora existam associações similares, não foram estatisticamente significativas. Tanto em Antioquia quanto em Bogotá não se encontraram diferenças significativas de morbilidade por regime de pagamento. Foram encontrados diferentes fatores associados à morbimortalidade materna, segundo a população estudada, o que sugere a necessidade de estudos locais para identificar fatores determinantes próprios e tomar decisões adequadas neste contexto.
Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Adulto , Preeclampsia/mortalidad , Complicaciones del Embarazo/mortalidad , Hemorragia Uterina/mortalidad , Mortalidad Materna , Sepsis/mortalidad , Seguro de Salud/estadística & datos numéricos , Asistencia Médica/estadística & datos numéricos , Factores Socioeconómicos , Estudios de Casos y Controles , Factores de Riesgo , Colombia/epidemiología , Servicios de Salud Materna/economíaRESUMEN
INTRODUCTION: Urinary tract infection (UTI) is one of the most common bacterial infections in childhood and causes acute and chronic morbidity and long-term hypertension and chronic kidney disease. OBJECTIVES: To describe the demographic characteristics, infectious agents, patterns of antibiotic resistance, etiologic agent and profile of susceptibility and response to empirical treatment of UTI in a pediatric population. METHODS: This is a descriptive, retrospective study. RESULTS: Included in the study were 144 patients, 1:2.06 male to female ratio. The most common symptom was fever (79.9%) and 31.3% had a history of previous UTI. 72.0% of the patients had positive urine leukocyte count (>5 per field), urine gram was positive in 85.0% of samples and gram negative bacilli accounted for 77.8% for the total pathogens isolated. The most frequent uropathogens isolated were Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae. Our E.coli isolates had a susceptibility rate higher than 90% to most of the antibiotics used, but a resistance rate of 42.6% to TMP SMX and 45.5% to ampicillin sulbactam. 6.3% of E. coli was extended-spectrum beta-lactamases producer strains. The most frequent empirical antibiotic used was amikacin, which was used in 66.0% of the patients. 17 of 90 patients who underwent voiding cistouretrography (VCUG) had vesicoureteral reflux. CONCLUSION: This study revealed that E. coli was the most frequent pathogen of community acquired UTI. We found that E. coli and other uropathogens had a high resistance rate against TMP SMX and ampicillin sulbactam. In order to ensure a successful empirical treatment, protocols should be based on local epidemiology and susceptibility rates.
ANTECEDENTES: La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la infancia, se asocia con alta morbilidad aguda y de enfermedades a largo plazo como hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica. OBJETIVO: Describir las características demográficas, agente etiológico, perfil de sensibilidad y respuesta al tratamiento empírico de una población pediátrica. MÉTODOS: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en el Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), Medellín (Colombia), entre enero de 2010 y diciembre de 2011. RESULTADOS: Se incluyeron 144 pacientes, con una relación hombre: mujer de 1:2.06. El 79.9% consultó por fiebre objetiva y el 31.3% había tenido un episodio de ITU previa. El 72.0% presentó leucocituria y el gram de gota de orina sin centrifugar fue positivo en el 86.0% (77.8% de bacilos con tinción de gram negativos). Los uropatógenos más frecuentes fueron Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Escherichia coli tuvo una sensibilidad mayor al 90% para la mayoría de antibióticos, excepto en el de trimetropín sulfametoxazol, con una resistencia del 42.6% y del 45.5% a la ampicilina sulbactam. Se usó la amikacina como tratamiento empírico en el 66.0%. En 17 de 90 pacientes se encontró algún grado de reflujo vesicoureteral (RVU). CONCLUSIÓN: La elección del tratamiento empírico precoz debe basarse en el conocimiento de la epidemiología y el perfil de sensibilidad y resistencia de cada institución. En este estudio se encontró elevado porcentaje de resistencia de la E. coli y otros uropatógenos a trimetropín sulfametoxazol y ampicilina sulbactam.
Asunto(s)
Antibacterianos/farmacología , Infecciones Bacterianas/tratamiento farmacológico , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Adolescente , Infecciones Bacterianas/microbiología , Niño , Preescolar , Farmacorresistencia Bacteriana , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Infecciones por Escherichia coli/tratamiento farmacológico , Femenino , Hospitales Universitarios , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento , Infecciones Urinarias/microbiologíaRESUMEN
Objetivos: identificar la tendencia de la tasa de cesárea, la clasificación, los riesgos materno-perinatales, los factores asociados a dicha tasa y proponer estrategias para racionalizar el uso de cesáreas en Colombia.Materiales y métodos: se realizó una revisión de las estadísticas vitales del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) de 1998 a 2013 para estimar la tasa de cesárea, y de las bases de datos Medline vía PubMed, The Cochrane Library, Medline, Embase, Lilacs y OVID, con los términos cesarean section, rate, maternal mortality, neonatal mortality, maternal risk, perinatal risk, trial of labor, vaginal birth after cesarean, education, audit, second opinion, strategy, multiple strategy y multifaceted intervention para identificar revisiones sistemáticas, metaanálisis y estudios clínicos pertinentes publicados en los últimos diez años en inglés o español. Los resultados y las conclusiones fueron discutidos en consenso no formal de expertos realizado el día 9 de mayo de 2014 en Bogotá D.C y socializados en el XIX Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología realizado los días 29 al 31 de mayo de 2014 en Medellín, Colombia.Resultados: la tasa de cesáreas en Colombia pasó de 24,9% en 1998 a 45,7% en 2013. La cesárea incrementa el riesgo de muerte, las complicaciones maternas graves y la morbilidad respiratoria neonatal comparada con el parto vaginal. Factores médicos, socioculturales y económicos incrementan el uso de la cesárea. Las estrategias multifacéticas demuestran mayor efectividad para reducir la tasa de cesárea.Conclusiones: se deben promover estrategias como educación continua, auditoría, mejoramiento de la calidad e involucrar otros actores sociales para generar un cambio cultural y racionalizar el uso de la cesárea en Colombia.
Objectives: Identifying the cesarean section rate, classification, maternal-perinatal risk factors associated with this procedure and to propose strategies to rationalize the use of c-sections in Colombia.Materials and methods: We conducted a review of the vital statistics from the Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE) from 1998 to 2013 to estimate the rate of caesarean section and an electronic database search in Medline via PubMed, The Cochrane Library, Embase, Lilacs, with the terms cesarean section, rate, maternal mortality, neonatal mortality, maternal risk, perinatal risk, trial of labor, vaginal birth after cesarean section, education, audit, second opinion, strategy, multiple strategy and multifaceted intervention to identify relevant systematic reviews, meta-analysis and clinical studies published in the last ten years in English or Spanish. The search results and conclusions were discussed in a non-formal consensus on May 9, 2014 in Bogotá D.C and socialized in the 29th National Congress of Obstetrics and Ginecology held on May 29th to 31st of 2014 in Medellín, Colombia.Results: The rate of caesarean sections in Colombia step of 24.9% in 1998 to 45.7% in 2013. C-section increases the risk of death, severe maternal complications and neonatal respiratory morbidity compared with vaginal delivery. Medical, social-cultural and economic factors increase the use of cesarean section. Multifaceted strategies have shown the greatest effectiveness in reducing the rate.Conclusions: Strategies such as education, audit, quality improvement and involvement of other stake holders should be promoted to generate a cultural change and rationalize the rate of cesarean section in Colombia.
Asunto(s)
Adulto , Femenino , Embarazo , Cesárea , Mortalidad Materna , Estrategias de Salud Nacionales , Embarazo , RiesgoRESUMEN
Abstract Background: Urinary tract infection (UTI) is one of the most common bacterial infections in childhood and causes acute and chronic morbidity as hypertension and chronic kidney disease. Objectives: To describe the demographic characteristics, infectious agent, antibiotic resistance patterns and empiric therapy response of UTI in pediatric population. Methods: This is a descriptive, retrospective study. Results: Were included 144 patients, 1:2.06 male to female ratio. The most common symptom was fever (79.9%) and 31.3% had history of previous UTI. 72.0% of the patients had positive urine leukocyte count (>5 per field), urine gram was positive in 85.0% of samples and gram negative bacilli accounted for 77.8% for the total pathogens isolated. The most frequent uropathogens isolated were Escherichia coli and Klebsiella pneumoniae. Our E.coli isolates had a susceptibility rate higher than 90% to most of the antibiotics used, but a resistance rate of 42.6% to TMP SMX and 45.5% to ampicillin sulbactam. 6.3% of E. coli was extended-spectrum beta-lactamases producer strains. The most frequent empirical antibiotic used was amikacin, used in 66.0% of the patients. 17 of 90 patients who undergone voiding cistouretrography (VCUG) had vesicoureteral reflux. Conclusion: This study revealed that E. coli was the most frequent pathogen of community acquired UTI. We found that E. coli and other uropathogens had a high resistance rate against TMP SMX and ampicillin sulbactam. In order to ensure a successful empirical treatment, protocols should be based on local epidemiology and susceptibility rates.
Resumen Antecedentes: La infección del tracto urinario (ITU) es una de las infecciones bacterianas más frecuentes en la infancia, se asocia con alta morbilidad aguda y de enfermedades a largo plazo como hipertensión arterial e insuficiencia renal crónica. Objetivo: Describir las características demográficas, agente etiológico, perfil de sensibilidad y respuesta al tratamiento empírico de una población pediátrica. Métodos: Estudio descriptivo, retrospectivo realizado en el Hospital Pablo Tobón Uribe (HPTU), Medellín (Colombia), entre enero de 2010 y diciembre de 2011. Resultados: Se incluyeron 144 pacientes, con una relación hombre: mujer de 1:2.06. El 79.9% consultó por fiebre objetiva y el 31.3% había tenido un episodio de ITU previa. El 72.0% presentó leucocituria y el gram de gota de orina sin centrifugar fue positivo en el 86.0% (77.8% de bacilos con tinción de gram negativos). Los uropatógenos más frecuentes fueron Escherichia coli y Klebsiella pneumoniae. Escherichia coli tuvo una sensibilidad mayor al 90% para la mayoría de antibióticos, excepto en el de trimetropín sulfametoxazol, con una resistencia del 42.6% y del 45.5% a la ampicilina sulbactam. Se usó la amikacina como tratamiento empírico en el 66.0%. En 17 de 90 pacientes se encontró algún grado de reflujo vesicoureteral (RVU). Conclusión: La elección del tratamiento empírico precoz debe basarse en el conocimiento de la epidemiología y el perfil de sensibilidad y resistencia de cada institución. En este estudio se encontró elevado porcentaje de resistencia de la E. coli y otros uropatógenos a trimetropín sulfametoxazol y ampicilina sulbactam.
Asunto(s)
Adolescente , Niño , Preescolar , Femenino , Humanos , Lactante , Recién Nacido , Masculino , Antibacterianos/farmacología , Infecciones Bacterianas/tratamiento farmacológico , Infecciones Urinarias/tratamiento farmacológico , Infecciones Bacterianas/microbiología , Farmacorresistencia Bacteriana , Infecciones por Escherichia coli/tratamiento farmacológico , Escherichia coli/aislamiento & purificación , Hospitales Universitarios , Estudios Retrospectivos , Resultado del Tratamiento , Infecciones Urinarias/microbiologíaRESUMEN
Introducción: El síndrome antifosfolípido es una enfermedad autoinmune, caracterizada portrombosis vascular y morbilidad gestacional en presencia de anticuerpos antifosfolípidos. Se handescrito varios factores de riesgo para el desarrollo de trombosis en estos pacientes, pero losestudios son heterogéneos y no discriminan entre eventos arteriales y venosos.Objetivo: Describir las manifestaciones clínicas e inmunológicas del síndrome antifosfolípidoen una cohorte de pacientes colombianos y establecer los factores de riesgo para el desarrollode trombosis venosa y arterial.Materiales y métodos: Se condujo un estudio analítico de corte transversal. Criterio de inclusión:Consenso de Sydney de 2006 y clasificación del síndrome antifosfolípido como secundario, segúncriterios del American College of Rheumatology.Resultados: Se incluyeron 100 pacientes; 84 de ellos mujeres; edad promedio 37.6 años. El 59%de los pacientes correspondía a síndrome antifosfolípido secundario. La manifestación clínicamás frecuente inicial y durante el seguimiento fue la trombosis venosa (56.52% y 47%, respectivamente),seguida por manifestaciones no criterio (23.91%), especialmente neurológicas. Latrombosis venosa profunda fue recurrente en el 46%; 30% de los individuos presentó trombocitopeniasevera. La ausencia de autoanticuerpos específicos discriminó entre formas primariasy secundarias. La diabetes mellitus fue un factor de riesgo significativo para trombosis venosa(6.4% vs. 0%; OR 2.205, IC 95%: 1.7722.742) y el tabaquismo para enfermedad cerebrovascular(33.3% vs. 6%, OR 7.9, IC 95%: 1.541.324).Conclusiones: Esta cohorte de pacientes colombianos con síndrome antifosfolípido presentaalto porcentaje de manifestaciones no incluidas en los criterios clasificatorios, con compromisoorgánico grave, atípico y recurrente.
Asunto(s)
Humanos , Síndrome Antifosfolípido , Diabetes Mellitus , Fumar , Trombosis de la Vena , ReumatologíaRESUMEN
Introducción: la enfermedad renal aguda (ERA) se presenta en el postrasplante de hígado con una incidencia que varía de 12-64%, con una mortalidad intrahospitalaria asociada de 40-67%. Este estudio utiliza los criterios RIFLE para analizar el efecto del esquema inmunosupresor con inhibidores de la calcineurina en la aparición de ERA en los primeros quince días postrasplante de hígado. También evalúa el protocolo de introducción tardía y progresiva de los medicamentos inhibidores de la calcineurina (CNi) como estrategia para disminuir la incidencia de ERA postrasplante. Métodos: estudio analítico de cohortes de 163 pacientes con trasplante de hígado. Resultados: ciento sesenta y tres pacientes cumplieron con los criterios de inclusión del estudio con un promedio de edad de 51 (46-56) años. De éstos, sólo 11 (6.74%) presentaron ERA postrasplante. Ciclosporina fue administrada a 126 (77.3%) de los pacientes trasplantados y tacrolimus a 21 (12.88%). Inmediatamente después del trasplante los pacientes fueron clasificados en dos grupos: pacientes con riesgo alto de desarrollar ERA y pacientes sin problemas renales. A los primeros se les inició el CNi a partir del tercer día postrasplante y a los últimos entre seis y 18 horas después del trasplante, a una dosis que se aumentó gradualmente Conclusiones: la introducción tardía y progresiva de los CNi podría ser una estrategia efectiva para disminuir la incidencia de ERA en el postrasplante de hígado (Acta Med Colomb 2011; 36: 130-134).
Background: acute renal disease (ARD) occurs in liver transplantation with an incidence ranging from 12 to 64%, with an associated hospital mortality of 40 to 67%.This study used the RIFLE criteria to analyze the effect of an immunosuppressive regime including calcineurin inhibitors (CNi) in the development of ARD in patients with liver transplantation. It also assesses the protocol and progressive late introduction of CNi as a strategy to reduce the incidence of posttransplant ARD Methods: cohort analytic study of 163 patients with liver transplantation Results: 163 patients met the study inclusion criteria with an average age of 51 (46-56) years. Of these patients, only 11 (6.74%) had ARD transplantation. Cyclosporine was administered to 126 (77.3%) of tacrolimus in transplant patients and 21 (12.88%). Immediately after the transplant, patients were classified into two groups: patients with high risk of developing ERA and patients without kidney problems. At first they were introduced to the CNi from the third day after transplantation and the last six to 18 hours after the transplant, a dose that was gradually increased Conclusions: late and gradual introduction of CNi could be an effective strategy to reduce the incidence of acute renal disease in liver transplantation (Acta Med Colomb 2011; 36: 130-134).
RESUMEN
Introducción. El CHC afecta de manera importante la supervivencia porque se diagnostica tardíamente en muchos países. Objetivos. Describir la supervivencia, características clínicas y bioquímicas en pacientes con diagnóstico de CHC. Metodología. Estudio descriptivo retrospectivo en pacientes diagnosticados con CHC. Se recolectaron variables y se analizó el desenlace, con seguimiento de 6 meses. El diagnóstico de CHC se hizo según los criterios de la Asociación Europea para el estudio del hígado y criterios histológicos en caso de disponer de biopsia. Resultados. Un total de 35 pacientes ingresaron al estudio. Doce tenían diagnóstico de CHC (34%) y 23 (66%) diagnóstico de CHC asociado a cirrosis. Las etiologías de los casos de cirrosis y CHC fueron consumo de alcohol (12, 52%), virus B (VHB) (3, 13%), virus C (VHC) (1, 4,3%), criptogénica (5, 21,7%), esteatohepatitis no alcohólica (EHNA) (1, 4,3%), y coexistencia de virus B y alcohol (1, 4,3%). Con base en los criterios del BCLC cinco pacientes recibieron transplante hepático (15,6%), 3 (9,4%) resección quirúrgica, 8 (25%) quimioembolización transarterial (TACE) y 16 (50%) cuidado paliativo. Veintinueve (83%) pacientes fallecieron. Conclusiones. La mayoría de los pacientes solo recibieron terapia debido al diagnóstico tardío lo cual se relaciona con una supervivencia pobre en esta serie, de ahí que sea pertinente buscar políticas de atención en salud que permitan una vigilancia estrecha y tamización adecuada para CHC en los pacientes con hepatopatía crónica. Como se ha descrito por otros autores, los niveles de AFP se relacionan con la supervivencia de los pacientes, independiente del tratamiento recibido.
Introduction. Hepatocellular carcinoma (HCC) shortens survival significantly due to its usual late diagnosis.Objectives. Describe retrospectively the survival, clinical and biochemical characteristics in patients with a diagnosis of HCC.Patients and Methods. A retrospective study which included patients diagnosed with HCC was performed. The variables of interest were taken and the outcome was analyzed with a follow up of 6 month. The diagnosis of HCC was made in agreement with the criteria of the European Association for the Study of the Liver (EASL) and histologic criteria in the cases were biopsies were available. Results. 35 patients were included. Twelve (34%) had HCC and 23 (66%) cirrhosis with HCC. The etiologies of the cirrhosis and HCC cases were alcohol (12, 52%), HBV (3, 13%), HCV (1, 4.3%), cryptogenic (5, 21.7%), NASH (1, 4.3%), and coexistence of HBV and alcohol (1, 4.3%). In agreement with the Barcelona Clinic for Liver Cancer criteria 5 patients received liver transplantation (14.3%), 3 (8.6%) surgical resection, 8 (22.9%) TACE and 19 (54.2%) palliative care. Twenty nine (83%) of the patients died. Conclusions. The majority of patients only received palliative therapy due to the late diagnosis which is related with a poor survival in this series, thats why is important to search for health policies that permit a close follow up and screening for HCC in patients with chronic liver disease. AFP levels are related with the survival of the patients independent of the treatment received.
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Carcinoma Hepatocelular , FibrosisRESUMEN
Introducción. Los niveles de fósforo se relacionan con el pronóstico en pacientes con falla hepática, hepatectomía, intoxicación por acetaminofén y trasplante hepático (TH).Objetivo. Describir el comportamiento del fósforo sérico en el postrasplante, en pacientes que recibieron trasplante de hígado (TOH).Materiales y métodos. Se revisaron las historias de pacientes a quienes se les realizó TOH entre febrero del 2004 y del 2007. Se midieron los valores de fósforo, variables metabólicas y demográficas. Se evaluó la supervivencia de los pacientes. Resultados. Hay asociación entre los niveles de fósforo en las primeras 72 horas y la supervivencia del injerto y el paciente. Los pacientes y los injertos con niveles de fósforo menores de 2,5 a las 24 horas del postrasplante tuvieron mayor supervivencia al alta. Discusión. La utilización del fósforo es necesaria en el injerto que ha iniciado una actividad adecuada para la formación de ATP. Conclusiones. Niveles bajos o normales de fósforo a las 24 horas, se asocian con mayor supervivencia.
Introduction. Phosphorus levels are related to the prognosis in patients with liver failure, hepatectomy, acetaminophen poisoning and liver transplantation (HT).Objective. The purpose of this study was to describe the behavior of phosphorus serum levels of patients receiving liver transplantation (TOH) in the first 72 hours of the procedure and survival. Materials and Methods. Phosphorus serum levels were measured, as well as metabolic and demographic variables. We evaluated the survival of the patients. Results. There is association between phosphorus levels in the first 72 hours and graft survival and patients. Patients with grafts and phosphorus levels under 2.5 to 24 hours after liver transplantation had higher survival at discharge. Discussion. The use of phosphorus is necessary for the graft which has initiated an activity suitable for the formation of ATP. Conclusion. Normal or low levels of phosphorus at 24 hours are associated with higher survival of the patients after a TH.
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Trasplante de Hígado , FósforoRESUMEN
Introducción: el número de hepatectomías realizadas en el mundo se ha venido incrementando desde la década de los setenta, con una disminución notoria en la morbimortalidad. El objetivo del trabajo fue describir los resultados de las resecciones hepáticas mayores en dos hospitales de tercer nivel en Medellín, teniendo en cuenta complicaciones, sangrado y uso de hemoderivados. Materiales y métodos: con base en la información obtenida de los informes de patología en dos hospitales de tercer nivel de Medellín, el Hospital Universitario San Vicente de Paúl y el Hospital Pablo Tobón Uribe, entre 1998 y 2002 en ambos hospitales (grupo I) y la base de datos prospectiva de la Unidad de Cirugía Hepatobiliar y Pancreática del Hospital Pablo Tobón Uribe de marzo de 2003 a diciembre de 2005 (grupo II), se recolectaron los datos de 40 pacientes sometidos a hepatectomías mayores. Resultados: se practicaron 19 hepatectomías en el grupo I y 21 en el grupo II. Se encontraron diferencias significativas entre los dos grupos en sangrado intraoperatorio: medianas, grupo I, 1.611 y grupo II, 414 (P<0,001); uso de glóbulos rojos: medianas, grupo I de 2 y grupo II de 0 (P=0,002), y tiempo hospitalario: mediana, grupo I de 13 días y grupo II de 6 días (P=0,003).Discusión: las resecciones hepáticas mayores se han incrementado con la creación de servicios de referencia para la atención de las patologías complejas que requieren este tipo de tratamiento. Esto, a su vez, favorece la mayor experiencia por parte del cirujano y la obtención de mejores resultados en estos procedimientos de alta complejidad.
Asunto(s)
Conductos Biliares Intrahepáticos , Hepatectomía , Litiasis , Hepatopatías , Neoplasias HepáticasRESUMEN
Se evaluó la frecuencia de uso de prácticas comprobadas cientificamente como beneficiosas, inefectivas o perjudiciales, en el cuidado del embarazo, trabajo de parto, puerperio y periodo neonatal, en tres centros públicos de atención en salud de la ciudad de Manizales. Algunas prácticas clínicas que se han demostrado benéficas, aún no se han implementado o no se utilizan en forma rutinaria; tal es el caso del uso del carné materno perinatal, el tamizaje para sífilis durante la gestación, el diligenciamiento del programa, la terminación de la gestación luego de las 41 semanas para reducir la mortalidad perinatal, el apoyo continuo a la mujer durante el trabajo de parto y parto, el manejo activo del alumbramiento para prevenir la hemorragia postparto, la lactancia materna exclusiva y el pinzamiento del cordón umbilical después del primer minuto. De igual forma, otras prácticas que se han demostrado inefectivas e incluso perjudiciales, todavía se siguen utilizando, como es el caso del enema evacuante durante el trabajo de parto, la posición en decúbito dorsal (supino) en el periodo expulsivo del parto y la restricción del contacto madre-hijo en los recién nacidos sanos. Debe implementarse una política restrictiva de episiotomía, evitando realizarla de manera rutinaria en las primíparas.
Asunto(s)
Humanos , Femenino , Embarazo , Prácticas Clínicas , Recién Nacido , Parto , Embarazo , ColombiaRESUMEN
Objetivo: comparar la técnica de Richardson por histerectomía abdominal y la asistida con una modificación del elevador uterino de Boyle, para demostrar que esta última es más rápida; con ella las pacientes tienen menor intensidad y duración del dolor y se recuperan más rápido. Metodología: ensayo clínico controlado. Enmascaramiento de las pacientes y las personas encargadas de evaluar los resultados. Se pretendió encontrar como significativa una diferencia de 2 puntos en la escala análoga visual, por lo tanto se intervinieron 36 pacientes por grupo para obtener un nivel de significación del 5 por ciento y un poder del 90 por ciento. Lugar: Clínica las Américas, clínica privada de tercer nivel en la ciudad de Medellín, Colombia. Fueron elegibles para participar todas las pacientes del régimen contributivo del Sistema General de Seguridad Social en Salud remitidas por histerectomía o anexohisterectomía abdominal con edad por debajo de 60 años, sin retardo mental ni enfermedades incapacitantes, concomitantes y que pudieran recibir anestesia general. Se incluyeron 36 pacientes por grupo y se excluyeron 5. Para el grupo de experimentación se empleó un instrumento que se introduce por el cuello uterino y perfora el fondo uterino para ejercer tracción con el fin de obtener una mayor exposición al útero. Para el grupo de control se empleó la técnica de Richardson modificada. El instrumento es una modificación del elevador uterino de Boyle. Resultados: no se encontraron diferencias estadística ni clínicamente significativas entre las dos intervenciones. Conclusiones: no se encontraron diferencias entre las dos técnicas. La mayor exposición del útero lograda con el elevador podría ofrecer beneficios en algunos casos, pero esto no se evaluó en el estudio.
Asunto(s)
Humanos , Femenino , Histerectomía , Dolor Postoperatorio , Métodos , ColombiaRESUMEN
Durante casi una década se esperaron los resultados del estudio WHI (Women's Health Initiative) que se suponía, brindarían información definitiva respecto al empleo de la terapia de reemplazo hormonal en la mujer menopáusica. Para sorpresa de la mayoría, a partir de julio de 2002 han aparecido informes de este estudio, que en general son contrarios a lo que se esperaba y a las creencias que se tenían previamente con respecto a los beneficios y a los riesgos de estas terapias. Las críticas y las posibles explicaciones a estos resultados no se hicieron esperar, y hoy existe bastante confusión al respecto, no sólo para los profesionales de la salud sino especialmente para las mujeres. En el presente artículo se hace una revisión de los aspectos metodológicos más relevantes del estudio WHI y se hace un análisis de las posibles explicaciones para la resistencia a aceptar sus resultados. Se concluye que el estudio tiene validez interna, sus resultados son importantes y la posibilidad de extrapolarlos es bastante alta; también, que en el momento, la única indicación aceptable para la terapia de sustitución hormonal es el control de la sintomatología vasomotora. Es necesario esperar otros reportes antes de aceptar como terapia de reemplazo otros preparados similares.