RESUMEN
OBJECTIVES: To conduct cost-utility and budget impact analysis of providing Continuous Positive Airway Pressure (CPAP) therapy versus no treatment for moderate to severe obstructive sleep apnea (OSA) in Colombia from a third-party payer perspective. METHODS: We used a Markov model to assess the cost-utility and budget impact analysis of CPAP in patients over 40 years old with moderate to severe OSA. Data on effectiveness and utility values were obtained from published literature. A discount rate of 5% was applied for outcomes and costs. ICER was calculated and compared against the threshold estimated for Colombia, which is 86% of the GDP per capita. RESULTS: Over a lifetime horizon, the base case analysis showed the incremental cost per quality-adjusted life-years (QALYs) gained with CPAP therapy was COP$3,503,804 (USD$1,011 in 2020 prices). The budget impact analysis showed that the adoption of CPAP therapy in the target population would lead to a cumulative net budget impact of COP$411,722 million (USD$118,784,412 in, 2020 prices) over five years of time horizon. CONCLUSIONS: CPAP was cost-effective compared to no-treatment in OSA. According to the budget impact analysis, adopting this technology would require a budget allocation that is partially offset by reduced number of strokes and traffic accident events.
Asunto(s)
Presión de las Vías Aéreas Positiva Contínua , Apnea Obstructiva del Sueño , Humanos , Adulto , Apnea Obstructiva del Sueño/terapia , Colombia , Reembolso de Seguro de Salud , Análisis Costo-BeneficioRESUMEN
The title compound, C(17)H(10)F(5)N(5)O(2), is described and compared with its 4-nitrophenyl isomer [Bustos, Sánchez, Schott, Alvarez-Thon & Fuentealba (2007). Acta Cryst. E63, o1138-o1139]. The title molecule presents its nitro group split into two rotationally disordered components, which in conjunction with the rotation of the `unclamped' rings constitute the main molecular differences. Packing is directed by a head-to-tail type `I' C-F...F-C interaction, generating double-chain strips running along [100]. These substructures are interlinked by a variety of weak F...F, O...F, F...π and O...π interactions.
Asunto(s)
Hidrocarburos Fluorados/química , Nitrocompuestos/química , Pirazoles/química , Cristalografía por Rayos X , Enlace de Hidrógeno , Estructura MolecularRESUMEN
BACKGROUND: Residual renal function (RRF) is an important determinant of mortality and morbidity in patients receiving peritoneal dialysis (PD). Recent studies have shown a positive effect of angiotensin converting enzyme inhibitors (ACEi) and angiotensin II receptor blockers (ARBs) on RRF in PD patients. OBJECTIVE: To compare enalapril and losartan for RRF preservation in automated peritoneal dialysis (APD) patients. MATERIAL AND METHODS: An open label randomized controlled trial (RCT) with a 12 month follow-up period was conducted to compare the effect of enalapril vs. losartan on RRF preservation in 60 APD patients. Measurements were done at the start of the study (baseline), 3, 6, 9, and 12 months. A historical control group (HCG) without treatment was included to assess the natural history of RRF loss. RESULTS: RRF in the enalapril group dropped from 3.65 +/- 1.6 (baseline) to 2.36 +/- 0.38 mL/min/1.73 m2 (12 months). In the losartan group RRF was reduced from 4.1+/- 2.01 (baseline) to 2.54 +/- 0.47 mL/min/ 1.73 m2 (12 months). There were not significant differences between the two groups regarding RRF at 12 months. In the HCG, RRF declined from 3.68 +/- 0.48 to 1.4 +/- 0.29 mL/min/ 1.73 m2 (12 months). RRF in the HCG was significantly lower than RRF in the two treated groups at 12 months (P < 0.05). CONCLUSIONS: There was not significant difference on RRF preservation between enalapril and losartan groups. Comparing these results to those of the HCG suggests that the treatment with any of the drugs is useful in preserving RRF.
Asunto(s)
Bloqueadores del Receptor Tipo 1 de Angiotensina II/farmacología , Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina/farmacología , Enalapril/farmacología , Fallo Renal Crónico/fisiopatología , Riñón/efectos de los fármacos , Losartán/farmacología , Tasa de Depuración Metabólica/efectos de los fármacos , Diálisis Peritoneal , Adulto , Anciano , Bloqueadores del Receptor Tipo 1 de Angiotensina II/efectos adversos , Bloqueadores del Receptor Tipo 1 de Angiotensina II/uso terapéutico , Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina/efectos adversos , Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina/uso terapéutico , Glucemia/análisis , Nitrógeno de la Urea Sanguínea , Creatinina/sangre , Creatinina/orina , Progresión de la Enfermedad , Enalapril/uso terapéutico , Femenino , Humanos , Riñón/fisiopatología , Fallo Renal Crónico/tratamiento farmacológico , Fallo Renal Crónico/terapia , Losartán/uso terapéutico , Masculino , Persona de Mediana Edad , Diálisis Peritoneal/métodos , Estudios Prospectivos , Urea/sangre , Urea/orina , Adulto JovenRESUMEN
Introducción. Toxocara canis es el segundo nematelminto más prevalente en perros a nivel regional y entre los tres más frecuentes en algunos países de la región. Debido a que la fuente de contaminación es el perro, éste se convierte en un nematodo con gran potencial zoonótico. Por esta razón, consideramos importante disponer de una línea celular de este helminto para el estudio de los aspectos básicos, así como para el desarrollo de técnicas diagnósticas. Objetivo. Obtener una línea celular primaria a partir de huevos con embrión de T. canis. Métodos. Los parásitos se extrajeron del intestino delgado de perros menores de un año. Las células embrionarias se obtuvieron mediante la embriogénesis de los huevos de los nematodos adultos, en cuatro diferentes medios; dos ricos en sustancias nutritivas, el tercero con formol al 1 % y el cuarto con agua destilada. Las células se obtuvieron mediante disociación mecánica de los huevos con embrión mediante la utilización de jeringas 30G. Resultados. El tiempo estimado de obtención de la línea celular fue de 15 días, en los que siete eran utilizados en la embriogénesis de los huevos. Las células respondieron positivamente a los métodos de crioconservación luego de dos días, e inclusive dos meses después, permitiendo fases de replicación de cuatro pases. Conclusiones. Se logró obtener una línea celular de T. canis a partir de huevos con embrión de este helminto. Esta línea celular ayudará al entendimiento de las relaciones patógenas, posibles blancos terapéuticos y para el desarrollo de métodos diagnósticos.
Introduction: Toxocara canis is the second most prevalent nemathelminthes in dogs at regional level and among the three most frequent in some countries in the region. Due to the fact that the dog is the contamination source, it becomes a nematode with a high zoonotic potential, so we consider it important to be able to use the cell line of this helminth to study the basic aspects, as well as the development of diagnostic techniques. Objective: To obtain a primary cell line from embryonated eggs of T.canis. Methods: The parasites were extracted from the small intestines of dogs under one year old. Embryonic cells were obtained by embryogenesis of the eggs secreted by adult worms in four different media; two were rich in nutrients, one was 1% formaldehyde, and the other was distilled water. The cells were obtained by mechanical dissociation of embryonated eggs using 30G needles. Results: The estimated time for obtaining the cell line was fifteen days, from which seven were used for egg embryogenesis. The cells responded positively to the cryopreservation methods after two days or even two months, allowing a replication phase with four passes. Conclusions: We managed to obtain a cell line from T. canis embryonated eggs. This cell line will help the understanding of pathogenic relationships, potential therapeutic targets and for developing diagnostic methods.
Asunto(s)
Humanos , Animales , Línea Celular , Toxocara canis , Huevos/virología , Zoonosis , Agua Destilada , Medios de Cultivo , Desarrollo EmbrionarioRESUMEN
The phenolic composition of skins and seeds from Vitis vinifera L. cv. Carménère and Cabernet Sauvignon grapes during ripening was evaluated by high-performance liquid chromatography-diode array detection and spectrophotometric analysis. As compared to Cabernet Sauvignon grape skins, Carménère grape skins presented higher contents of total anthocyanins, monomeric flavan-3-ols, and total flavonoids, a higher mean degree of polymerization, a higher percentage of galloylation, a higher average molecular weight of the flavanol fraction, and a higher color intensity. As compared to Cabernet Sauvignon grape seeds, Carménère grape seeds presented a lower content of monomeric flavan-3-ols, a higher mean degree of polymerization, a higher percentage of galloylation, a higher average molecular weight of the flavanol fraction, a lower content of (+)-catechin, and higher contents of (-)-epicatechin, epicatechin-3-O-gallate, gallic acid, and dimeric procyanidins esterified with gallic acid. Altogether, we conclude that Carménère grapes present a differential composition and evolution of phenolic compounds when compared to Cabernet Sauvignon grapes.
Asunto(s)
Extractos Vegetales/análisis , Vitis/química , Vitis/fisiología , Antocianinas/análisis , Flavonoides/análisis , Flavonoides/química , Flavonoides/fisiología , Frutas/química , Frutas/fisiología , Semillas/química , Semillas/fisiologíaRESUMEN
Prólogo a la segunda edición, Fernando García Marín, Santiago Ochandiano Caicoya. Prólogo a la primera edición, Prof. Dr. J. Alonso del Hoyo. Indice de autores. Cirugía oral. Tratamiento de los terceros molares incluídos. Otras inclusiones dentarias. Apicectomía. Quistes y tumores benignos de los maxilares. Lesiones de la mucosa oral. Frenillos labialres. Frenillos linguales. Cirugía periodontal. infecciones odontogénicas. Celulitis cervicofacial de origen dentario. Microbiología y antibioterapia en la patología de la región maxilocervicofacial. Cirugía y traumatología oral y maxilofacial en pacientes con trastornos en el mecanismo de la hemostasia. Láser en cirugía oral. Complicaciones en cirugía oral. Complicaciones del tratamiento por bifosfonatos. Implantología y cirugía. Carcaterísticas y peculiaridades de los diversos tipos y diseños de implantes. Implantes inmediatos postextracción. Carga inmediata. Cirugía mínimamente invasiva, Bases biológicas del injerto óseo. Regeneración ósea. Regenración ósea guiada en implantología. Injertos óseos en cirugía implantológica. Manejo de defectos óseos en el frente estético: protocolo clínico Reconstrucción con mallas de titanio. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgca, indicaciones y limitaciones. Manejo de tejidos blandos en cirugía convencional. Nuevas técnicas de imagen en cirugía oral y en implantología. Temporomandibular. Patología quirúrgica de la articulación temporomandibular I: trastornos funcionales. II: cirugía abierta articular. Síndroma de disfunción temporomandibular. Tratamiento rehabilitador de la articulación temporomandibular. Artrocentesis y artroscopia de la articulación temporomandibular. Reemplazamiento de la articulación temporomandibular. Traumatología. Fracturas del tercio superior facial. Fracturas del tercio facial. Tratamiento de las fracturas de mandíbula. Tratamiento de heridas y cicatrices faciales. Heridas craneofaciales por arma de fuego
Traumatología dentaria en el niño y el adolescente. Secuelas de traumatismos craneofaciales
Asunto(s)
Cirugía Bucal , Boca/cirugía , Maxilar/cirugíaRESUMEN
Prólogo a la segunda edición, Fernando García Marín, Santiago Ochandiano Caicoya. Prólogo a la primera edición, Prof. Dr. J. Alonso del Hoyo. Indice de autores. Cirugía oral. Tratamiento de los terceros molares incluídos. Otras inclusiones dentarias. Apicectomía. Quistes y tumores benignos de los maxilares. Lesiones de la mucosa oral. Frenillos labialres. Frenillos linguales. Cirugía periodontal. infecciones odontogénicas. Celulitis cervicofacial de origen dentario. Microbiología y antibioterapia en la patología de la región maxilocervicofacial. Cirugía y traumatología oral y maxilofacial en pacientes con trastornos en el mecanismo de la hemostasia. Láser en cirugía oral. Complicaciones en cirugía oral. Complicaciones del tratamiento por bifosfonatos. Implantología y cirugía. Carcaterísticas y peculiaridades de los diversos tipos y diseños de implantes. Implantes inmediatos postextracción. Carga inmediata. Cirugía mínimamente invasiva, Bases biológicas del injerto óseo. Regeneración ósea. Regenración ósea guiada en implantología. Injertos óseos en cirugía implantológica. Manejo de defectos óseos en el frente estético: protocolo clínico Reconstrucción con mallas de titanio. Elevación del seno maxilar. Técnica quirúrgca, indicaciones y limitaciones. Manejo de tejidos blandos en cirugía convencional. Nuevas técnicas de imagen en cirugía oral y en implantología. Temporomandibular. Patología quirúrgica de la articulación temporomandibular I: trastornos funcionales. II: cirugía abierta articular. Síndroma de disfunción temporomandibular. Tratamiento rehabilitador de la articulación temporomandibular. Artrocentesis y artroscopia de la articulación temporomandibular. Reemplazamiento de la articulación temporomandibular. Traumatología. Fracturas del tercio superior facial. Fracturas del tercio facial. Tratamiento de las fracturas de mandíbula. Tratamiento de heridas y cicatrices faciales. Heridas craneofaciales por arma de fuego
Traumatología dentaria en el niño y el adolescente. Secuelas de traumatismos craneofaciales
Asunto(s)
Boca/cirugía , Cirugía Bucal , Maxilar/cirugíaRESUMEN
Estudios realizados en distintas poblaciones, indican que existe asociación entre los factores de riesgo principales para enfermedad coronaria arterioesclerótica como causa directa de la aparición de síndrome coronario agudo (SCA), específicamente infarto agudo del miocardio (IAM), en sujetos mayores de 45 años. En la población menor de 45 años esta entidad suele relacionarse con mayor frecuencia, a fenómenos de hipercoagulabilidad, vasculitis, vasoespasmo endógeno o vasoespasmo mediado por sustancias tóxicas; subestimando o sin considerar los factores de riesgo principales para la enfermedad coronaria como génesis directa de causalidad en esta población.Objetivo: describir las características clínicas y los factores de riesgo de los pacientes menores de 45 años con diagnóstico de infarto agudo del miocardio.Diseño: estudio observacional descriptivo de corte transversal; retrospectivo.
Asunto(s)
Infarto , SíndromeRESUMEN
Alimento y distracción ósea. Bases biológicas del injerto óseo. Regeneración ósea. Distracción osteogénica intraoral. Distracción mandibular. Distracción ósea en grandes síndromes de la cirugía craneofacial. Distracción maxilar transversal. Distracción alveolar. Cirugía ortognática. Estudio clínico prequirúrgico de las deformidades dentofaciales. Estudio telerradiográfico: análisis cefalométrico para el diagnóstico de las deformidades dentofaciales. Planificación actual de la cirugía ortognática. Ortodoncia pre y postquirúrgica en las deformidades dentofaciales. Deformidades dentofaciales clase II y clase III. Tratamiento de las deformidades dentofaciales clase II y clase III. Mordida abierta. Asimetría facial. Malformaciones craneofaciales. Fisura labiopalatina. Alveoloplastia en las fisuras labiopalatinas congénitas. Rinoplastia funcional del fisurado labiopalatino. Secuelas del fisurado labiopalatino. Malformaciones cervicales congénitas. Síndromes craneofaciales congénitas. Microsomía hemifacial. reconstrucción microquirúrgica. Glándulas salivares. Trastornos funcionales e inflamatorios de las glándulas salivares. Neoplasias benignas de las glándulas salivares. Tumores malignos de glándulas salivares. Cirugía Estética. El concepto estético de la rinoplastia. Rinoplastia cerrada versus rinoplastia abierta. Blefaroplastia. Ritidectomías. Cirugía del pabellón auricular. Técnicas microquirúrgicas en el tratamiento de la parálisis facial. Otras alternativas en el tratamiento quirúrgico de la parálisis facial. Láser en cirugía estética facial
Asunto(s)
Cirugía Bucal , Boca/cirugía , Maxilar/cirugíaRESUMEN
Alimento y distracción ósea. Bases biológicas del injerto óseo. Regeneración ósea. Distracción osteogénica intraoral. Distracción mandibular. Distracción ósea en grandes síndromes de la cirugía craneofacial. Distracción maxilar transversal. Distracción alveolar. Cirugía ortognática. Estudio clínico prequirúrgico de las deformidades dentofaciales. Estudio telerradiográfico: análisis cefalométrico para el diagnóstico de las deformidades dentofaciales. Planificación actual de la cirugía ortognática. Ortodoncia pre y postquirúrgica en las deformidades dentofaciales. Deformidades dentofaciales clase II y clase III. Tratamiento de las deformidades dentofaciales clase II y clase III. Mordida abierta. Asimetría facial. Malformaciones craneofaciales. Fisura labiopalatina. Alveoloplastia en las fisuras labiopalatinas congénitas. Rinoplastia funcional del fisurado labiopalatino. Secuelas del fisurado labiopalatino. Malformaciones cervicales congénitas. Síndromes craneofaciales congénitas. Microsomía hemifacial. reconstrucción microquirúrgica. Glándulas salivares. Trastornos funcionales e inflamatorios de las glándulas salivares. Neoplasias benignas de las glándulas salivares. Tumores malignos de glándulas salivares. Cirugía Estética. El concepto estético de la rinoplastia. Rinoplastia cerrada versus rinoplastia abierta. Blefaroplastia. Ritidectomías. Cirugía del pabellón auricular. Técnicas microquirúrgicas en el tratamiento de la parálisis facial. Otras alternativas en el tratamiento quirúrgico de la parálisis facial. Láser en cirugía estética facial
Asunto(s)
Boca/cirugía , Cirugía Bucal , Maxilar/cirugíaRESUMEN
A la Fundación Cardioinfantil-Instituto de Cardiología ingresan aproximadamente 1.100 pacientes por año con diagnóstico de síndrome coronario agudo. Entre julio de 1995 y julio de 2000, fueron admitidos en el programa de prevención secundaria y rehabilitación cardíaca 1.592 pacientes, de los cuales 78 por ciento eran fumadores activos o habían fumado antes de tres años del evento. Se consideró entonces si el tabaquismo era un factor independiente que marcara una diferencia significativa en el tipo de síndrome coronario (infarto agudo vs. angina inestable). Para tal efecto se plantearon cinco problemas: ¿Existe relación entre el tabaquismo y el tipo de síndrome coronario agudo? ¿Tiene el tabaquismo un lugar más importante que los demás dentro de los factores de riesgo mayores para síndrome coronario agudo? ¿Cuál es el rango de edad de impacto del tabaquismo para el tipo de síndrome coronario agudo? ¿Tienen relación la edad, el género, la hiperlipidemia, la hipertensión arterial, la diabetes asociadas al tabaquismo en el tipo de síndrome coronario agudo? Influye el número de cigarrillos consumidos para presentar un tipo determinado de evento coronario agudo? Los objetivos del trabajo buscaron respuestas a estos interrogantes. El tipo de estudio se consideró sobre los factores potencialmente causales, retrospectivo, de casos y controles. Se incluyeron todos los pacientes remitidos al programa de Prevención y Rehabilitación cardíaca de la Fundación Cardiointil-Instituto de Cardiología, que presentaron infarto agudo de miocardio o angina inestable, entre julio de 1995 y julio de 2000. El tamaño de la muestra fue de 1.592 pacientes, la definición de variables se efectuó de acuerdo a estándares nacionales e internacionales, aprobados en consenso por sociedades científicas ampliamente reconocidas en la literatura mundial, las cuales son referenciadas. El departamento de epidemiología de la Universidad del Rosario analizó los siguientes datos:1. Probabilidad estadística 2. Odds radio 3 .Intervalo de confianza.
Asunto(s)
Angina Inestable , Infarto del Miocardio , Factores de Riesgo , FumarRESUMEN
La hiperlipidemia es muy común en los pacientes con trasplante renal, con una incidencia del 50 al 80 por ciento, no se ha determinado bien el efecto que pudiera tener en el injerto renal. El objetivo del presente trabajo fue analizar en forma prospectiva, el perfil de lípidos en 15 pacientes con trasplante renal, determinar la incidencia de la hiperlipidemia (HLp) y comparar un hipolipemiante (Hplo) vs dieta baja en grasas en los pacientes estudiados. Se incluyeron en el estudio a 15 pacientes trasplantados de riñón: 11 hombres y 4 mujeres, edad promedio de 39ñ5 años. A los pacientes se les hizo perfil de lípidos (Colesterol, trigliceridos, lipoproteinas de alta, baja y muy baja densidad): al 1er mes (basal), 6(, 12 y 18( mes. Los pacientes se dividieron en dos grupos de 7 y 8 pacientes cada uno: al grupo 1 de 7 pacientes se le administró un hipolipemiante oral, lovastatina y el grupo 2 de 8 pacientes recibió dieta baja en grasas poliinsaturadas, por 12 meses en ambos grupos y se llevó un seguimiento de 18 meses. El perfil de lípidos (basal) mostró en el grupo 1: colesterol (C) 285ñ10 mg/dl, trigliceridos(T) 240ñ15, lípidos de alta densidad(Lad) 30ñ3, de baja densidad(Lbd) 145ñ10 y muy baja densidad (Lmbd) 60ñ5 mg/dl. El grupo 2 mostró: C 275ñ5 mg/dl, T 235ñ5 mg/dl, Lad 30ñ2, Lbd 140ñ5 y Lmbd 60ñ10 mg/dl. Al 6( mes, el grupo 1 mostró: colesterol 240ñ10, trigliceridos 230ñ15, Lad 32ñ3, Lbd 130ñ5 y Lmbd 60ñ2 (P<0.005). El grupo 2 mostró: C 270ñ10, T 230ñ10, Lad 35ñ10, Lbd 150ñ10 y Lmbd 63ñ2 mg/dl (P=NS). A los 12 meses del estudio el grupo1 mostró: C-185ñ10, T-150ñ10, Lad 40ñ3, Lbd 135ñ5, Lmbd 45ñ5 mg/dl (P<0.001). El grupo 2 mostró: C-240ñ10, T-220ñ5, Lad 32ñ3, Lbd 155ñ5, Lmbd 60ñ3 (P NS). Con niveles similares a los 18 meses de seguimiento. El tipo de hiperlipidemia más frecuente fue el 2a y 2b, la incidencia de hiperlipidemia fue de 85 por ciento y los pacientes con HLp no presentaron ningún evento de rechazo agudo durante el estudio. Con la lovastatina, a los 12 meses hubo reducción significativa de los valores de colesterol, triglicéridos y lipoproteínas de baja y muy baja densidad. Con la dieta a los 12 meses hubo reducción de colesterol y triglicéridos que fue menor a la encontrada con lovastatina.
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Hiperlipidemias , Trasplante de Riñón/efectos adversos , Lípidos/análisis , LovastatinaRESUMEN
Introducción: dentro de los factores pronósticos a corto y largo plazo, posterior al primer infarto de miocardio se encuentra la cuantifícación de la extensión del tejido necrótico y sus implicaciones en la función sistólica y la fracción de eyección. En el presente estudio comparamos la tabla de SELVESTER que cuantifica el porcentaje de tejido necrótico con la perfusión miocárdica isotópica, en búsqueda de un índice de correlación aceptable que permita utilizar dicha tabla en la evaluación clínica de pacientes posterior al infarto agudo de miocardio. Métodos: analizamos de forma retrospectiva 40 pacientes con diagnóstico de infarto de miocardio único establecido, sin parámetros de edad, quienes no tenían patología cardíaca estructural previa y no presentaban trastornos de conducción, a quienes se les realizó estudio de perfusión miocárdica isotópica, cuantificando el tejido necrótico, aplicando posteriormente la escala de SELVESTER a los electrocardiogramas tomados con menos de 48 horas de diferencia a la realización del estudio de perfusión miocárdica. Hallazgos: dentro de los 150 estudios, 40 revisados, cumplieron los criterios de inclusión y de exclusión, de ellos 29 eran hombres y 11 mujeres en un promedio de edad entre 50 - 80 años. Todos tenían electrocardiogramas de superficie tomados con una diferencia de menos de 48 horas del estudio de perfusión miocárdica. Se realizó índice de correlación con la prueba estadística de Pearson, hallando un índice de correlación de 0,63 y una gráfica de dispersión con distribución ascendente. Interpretación: teniendo en cuenta que el estudio es realizado de forma retrospectiva, con base en la revisión de historias clínicas y existiendo sesgos en la realización de los electrocardiogramas de superficie, el índice de correlación hallado puede considerarse significativo para ser base de futuros estudios prospectivos en los cuales las variables puedan ser controladas, hallando posiblemente la evidencia que nos permita aplicar la escala en pacientes con infarto de miocardio único y con ello ser utilizada como instrumento en la evaluación pronostica de la cardiopatía isquémica
Asunto(s)
Electrocardiografía/métodos , Electrocardiografía , Infarto del MiocardioRESUMEN
La infección crónica con helicobacter pylori (Hp) se ha asociado con enfermedad acidopéptica (EAP), la presentan 80 por ciento de pacientes con insuficiencia renal crónica (IRC) en diálisis (D). La urea es el metabolito preferido por el Hp; las concentraciones elevadas con las que cursan los pacientes con IRC; deben favorecer la alta incidencia del Hp. Se investigó la incidencia del Hp en pacientes con IRC en D y se comparó con pacientes con función renal normal y se describieron las alteraciones gastrointestinales. Se incluyeron en el estudio 120 pacientes: 60 pacientes con IRC en D y 60 pacientes con función renal normal; todos los pacientes presentaron enfermedad acidopéptica, a todos se les hizo endoscopía del tracto digestivo alto y toma de biopsia gástrica y duodenal. El diagnóstico de Hp se hizo por examen directo de la muestra por microscopía. 50 (83 por ciento) de los 60 pacientes con IRC en D tuvieron Hp, las alteraciones gastroduodenales más frecuente fueron: gastritis, duodenitis, erosiones gástricas y duodenales. En los pacientes con función renal normal 45 (75 por ciento) de los 60 tuvieron Hp. Las alteraciones gastrointestinales más frecuentes fueron: gastritis y duodenitis. La incidencia de Hp en pacientes con IRC en D fue discretamente más alta que en el grupo control, no significativa; las concentraciones más elevadas de urea en pacientes con IRC en D, no fueron un factor determinante en la incidencia del Hp.
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Persona de Mediana Edad , Diálisis , Helicobacter pylori , Insuficiencia Renal Crónica/microbiología , Duodenitis , Gastritis , UreaRESUMEN
La prueba de equilibrio peritoneal (PET) fue descrita en 1987 por Z. Twardovsky, como una prueba para conocer la difusión de solutos y capacidad de ultrafiltración (UFR) en la membrana peritoneal (MP). La PET ha permitido clasificar el tipo de transporte peritoneal (TP), en los pacientes que se encuentran en diálisis peritoneal (DP) en: promedio alto, promedio bajo, alto y bajo. El presente trabajo tiene como objetivo, presentar el análisis prospectivo de 80 casos de PET, realizadas en el Servicio de Nefrología del hospital Juárez de México.Se incluyeron a 80 pacientes en DP, de ambos sexos, adultos, sin peritonitis, ni inestabilidad cardiovascular, que tuvieran por lo menos 6 meses en el programa de diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA). Se les hizo PET en la unidad ambulatoria de diálisis del hospital. Después de hacer la PET. los resultados fueron: 35 pacientes como promedio alto, 15 promedio bajo, 25 alto y 5 transporte bajo. 25 pacientes con falla tipo I de ultrafiltración y 55 con UFR adecuada.La PET, es una prueba muy útil para clasificar el tipo de transporte peritoneal y conocer la tasa de UFR. Permite adecuar la DP y decidir en qué tipo de modalidad de DP puede estar el paciente.
Asunto(s)
Diálisis Peritoneal Ambulatoria Continua/métodos , Insuficiencia Renal Crónica/terapia , Ultrafiltración/instrumentación , Instituciones de Salud , Resultado del TratamientoRESUMEN
De 33 casos de litiasis coledocianas diagnosticadas durante la colecistectomía laparoscópica, se intentó su resolución transcística en 29; lográndose en el 80 por ciento de los casos (75 por ciento para litiasis insospechadas y 85 para sospechadas). Hubo un accidente intraoperatorio (3,4 por ciento) (perforación puntiforme del colédoco) y dos complicaciones postoperatorias (6,8 por ciento) (1 bilirragia y 1 litiasis residual). Esta técnica es actualmente posible, posee una elevada efectividad relacionada con la curva de aprendizaje. La colangiografía transcística durante la colecistectomía laparoscópica, representa el primer paso en el entrenamiento del cirujano para ejecutar este procedimiento (AU)
Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Cálculos Biliares/cirugía , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/métodos , Procedimientos Quirúrgicos del Sistema Biliar/efectos adversos , Laparoscopía/métodos , Colecistectomía LaparoscópicaRESUMEN
De 33 casos de litiasis coledocianas diagnosticadas durante la colecistectomía laparoscópica, se intentó su resolución transcística en 29; lográndose en el 80 por ciento de los casos (75 por ciento para litiasis insospechadas y 85 para sospechadas). Hubo un accidente intraoperatorio (3,4 por ciento) (perforación puntiforme del colédoco) y dos complicaciones postoperatorias (6,8 por ciento) (1 bilirragia y 1 litiasis residual). Esta técnica es actualmente posible, posee una elevada efectividad relacionada con la curva de aprendizaje. La colangiografía transcística durante la colecistectomía laparoscópica, representa el primer paso en el entrenamiento del cirujano para ejecutar este procedimiento