Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
1.
Rev. méd. hondur ; 92(1): 33-39, ene.-jun. 2024. tab.
Artículo en Español | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1563150

RESUMEN

Introducción: Se desconoce la magnitud exacta de la condición Post-COVID, diferentes estudios han reportado porcen- tajes entre 20-90% en pacientes con COVID-19. Objetivo: Descri- bir las características clínicas y factores asociados a la condición Post-COVID en personas ≥ 18 años, marzo-abril 2023, Jacaleapa, El Paraíso, Honduras. Métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis de asociación, muestreo probabilístico, seleccionando un máximo de dos personas, bajo criterios de inclusión/exclusión. Se utilizó formulario para caracterización sociodemográfica, clínica y antecedentes. Actividad física se valoró usando Global Physical Activity Questionnaire (GPAQ) 2021 de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se realizó análisis univariado y bivariado mediante regresión logística multivariada (valor p<0.05 e IC95% fue consi- derado significativo). Se contó con aprobación del Comité de Ética. Resultados: Muestra de 334 personas, 63.8% (213) eran mujeres, mediana de edad de 47 años (RIQ 25%,75%=34,65), 44.9% (150) tenía comorbilidades, destacando hipertensión arterial con 34.4% (115); 60.2% (201) eran sedentarios. Se encontró prevalencia de COVID-19 de 31.1% (104/334), con severidad leve en 80.8% (84). 57.7% (60/104) desarrollaron Condición Post-COVID. De estos, 81.7% (49/60) presentó fatiga, 46.7% (28/60) eran hipertensos, y 86.7% (52/60) habían tenido COVID-19 leve. Se encontró asocia- ción entre condición Post-COVID e hipertensión arterial (OR=4.7, IC95% 1.3-7.5), grado de severidad de COVID-19: leve (OR=29.6, IC95% 3.0-289.0) y moderado-severo (OR=86.1, IC95% 3.7- 2017.2). Discusión: La magnitud de la condición Post-COVID fue alta, mostrando asociación con hipertensión arterial y grado de severidad de COVID-19 leve/moderado-severo comparado con asintomáticos. Todo paciente que se recupera de COVID-19 debe tener un seguimiento multidisciplinario integral para su recupera- ción...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Anciano , Síndrome Post Agudo de COVID-19/diagnóstico
2.
Rev. méd. hondur ; 90(2): 121-129, jul.-dic. 2022. tab, Mapas
Artículo en Español | LILACS, BIMENA | ID: biblio-1414188

RESUMEN

En Honduras el último registro de discapacidad en niños fue en el 2002 y se considera que su valor pudo ser subestimado. Objetivo: Determinar la prevalencia de discapacidad en niños de 2-17 años, Honduras 2017. Métodos: Estudio descriptivo transversal. Estudiantes del último año de la Carrera de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), visitaron 50 casas de las comunidades asignadas mediante muestreo polietápico. Se encuestaron cuidadores adultos de niños de 2-17 años aplicando Instrumento del Grupo de Washington, previo consentimiento/asentimiento informado. Se realizó análisis univariado (frecuencias, porcentajes, prevalencias, IC95%) y bivariado (diferencia de proporciones, p<0.05 se consideró significativo). Resultados: Prevalencia de discapacidad en niños fue 8.96% (IC95% 8.5-9.4), departamentos con prevalencia ≥10%: El Paraíso, Francisco Morazán, Santa Bárbara, Cortés y Comayagua. Se identificó mayor prevalencia en sexo masculino, edad 5-17 años, nivel de escolaridad medio y secundaria y relación inversa entre discapacidad con escolaridad del cuidador y nivel de ingresos del hogar (p<0.01). El tipo de discapacidad encontrado fue intelectual y conductual: comportamiento (1.9%) y comunicación (2.4%) en edad 2-4 años, y comportamiento, aprendizaje, atención y comunicación en edad 5-17 años (prevalencia≥2%). El 80% no había recibido atención alguna. Discusión: La discapacidad en los niños de Honduras es mayor de lo reportado, y estos niños están desatendidos por lo que podrían ser adultos dependientes a futuro. Debe educarse a quienes atienden la primera infancia en identificar la discapacidad en niños y crear políticas públicas que generen mayor atención e inclusión...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Niño , Discapacidad Intelectual/diagnóstico , Salud de la Persona con Discapacidad , Educación de Personas con Discapacidad Visual
4.
Rev. méd. hondur ; 89(1): 29-37, 2021. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1283000

RESUMEN

Antecedentes: La prevalencia mundial de discapa- cidad en adultos mayores oscila entre 29.5% y 43.4% en países de ingreso alto/bajo (OMS 2011). Objetivo: Determinar la preva- lencia de discapacidad y factores asociados en adultos mayores, Honduras, 2014-2015. Métodos: Estudio descriptivo transversal con análisis de asociación. Estudiantes de último año, Carrera de Medicina, Universidad Nacional Autónoma de Honduras, realizaron búsqueda activa de 50 participantes ≥60 años de edad. Se aplicaron dos instrumentos, uno para búsqueda activa y otro para caracterizar al participante con/sin discapacidad permanente ≥1 año de evolu- ción. Se evaluó limitación de actividad y restricción de participación ≤30 días utilizando la Clasiicación Internacional del Funcionamien- to, Discapacidad y Salud (CIF) y cuestionario WHODAS 2.0 (OMS). Se realizó análisis univariado (frecuencias, porcentajes, prevalen- cias, IC95%) y análisis bivariado (diferencia de proporciones); valor p<0.05 se consideró signiicativo). Resultados: De un total de 5,126 participantes ≥60 años de edad, 3,017 (58.9%) mujeres, edad pro- medio 73.6 años (rango 60-106), la prevalencia de discapacidad fue 51.2% (2,627/5,126); discapacidad grado leve se presentó en 1,893 (72.1%). Las estructuras relacionadas con movimiento (75.5%) y función esquelética (72.6%) fueron las más afectadas. La limitación de moverse (93.4%) y la restricción en invertir dinero propio y fami- liar en su estado de salud (86.8%) fueron las más frecuentes. Los factores sexo femenino, edad>70 años, escolaridad <6 años, enfer- medades crónicas, trauma, accidente o violencia podrían estar aso- ciados a discapacidad; todos p<0.01. Discusión: La discapacidad en adultos mayores se asoció a algunas condiciones prevenibles. Es apremiante implementar programas de envejecimiento saludable en Honduras...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Anciano , Anciano de 80 o más Años , Personas con Discapacidad/estadística & datos numéricos , Evaluación de la Discapacidad , Salud Pública , Enfermedad Crónica
5.
Rev. méd. hondur ; 89(1): 38-44, 2021. tab, graf,
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1283004

RESUMEN

Antecedentes: El 25% de hospitalizaciones pueden re- querir rehabilitación y en Honduras la discapacidad en hospitales no ha sido considerada. Objetivo: Determinar proporción de discapaci- dad en pacientes hospitalizados y conocimientos, actitudes y prácti- cas (CAP) del personal sanitario en discapacidad/rehabilitación, Hos- pital Escuela, agosto 2016. Métodos: Estudio descriptivo transversal, en pacientes mayores de 18 años hospitalizados aplicándoles cues- tionario World Health Organization Disability Assessment Schedule (WHODAS) para identiicar discapacidad. Al personal de salud se le aplicó instrumento para identiicar CAP de rehabilitación en personas con discapacidad. Se realizó análisis univariado; se obtuvo consen- timiento informado escrito. Resultados: De 235 pacientes, 86.8% (204) tenía discapacidad. De éstos, 68.1% (139) edad 18-59 años, 53.4% (109) sexo femenino, 57.8% (118) discapacidad moderada- completa. Sólo en 5.4% (11) se solicitó interconsulta con Servicio de Rehabilitación tras una semana desde ingreso. De 114 participantes del personal sanitario, 50.9% (58) tenía conocimiento deiciente; en- fermeras profesionales 60.9% (14) y auxiliares de enfermería 75.0% (30); actitudes fueron positivas excepto reconocer no manejo integral en pacientes 50.9% (58), médicos especialistas 30.4% (7) y 32.1% (9) médicos residentes. De 9 prácticas evaluadas, 4 fueron menos rea- lizadas: postura antiequino, liberación de prominencias óseas 39.5% (45), respectivamente; manejo de cavidad oral 50.0% (57), sedesta- ción en cama 50.9% (58); menos realizadas por médicos residentes 54.6% y auxiliares de enfermería 58.5%. Discusión: Existe alta propor- ción de discapacidad con pobre respuesta posiblemente derivada de conocimiento deiciente y baja realización de buenas prácticas en re- habilitación. Debe capacitarse al personal sanitario en reconocer la dis- capacidad y mejorar trabajo en equipo con Servicio de Rehabilitación...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Personas con Discapacidad/rehabilitación , Salud de la Persona con Discapacidad , Personal de Salud/ética , Hospitales Públicos/economía
6.
Rev. méd. hondur ; 88(2): 70-76, jul.-dic. 2020. tab, map
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-1152089

RESUMEN

Antecedentes. Cobertura Universal en Salud es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Las personas con dis-capacidad suelen tener mayores dificultades de acceso a la salud que el resto de la población. Factores del entorno como el diseño y las construcciones pueden ser una barrera o un facilitador. Ob-jetivo. Evaluar lascaracterísticas de accesibilidad en el diseño y las ayudas técnicas para la movilidad en los establecimientos de salud en zonas de realización del servicio médico social, Carre-ra de Medicina UNAH, cohorte 2013-2014. Métodos. En base a principios de diseño universal se evaluaron barreras y facilitado-res para el acceso a la salud en establecimientos de salud, inclu-yendo centros de atención primaria y hospitales. Resultados. Se evaluaron 176 establecimientos en 17 departamentos, 154 uni-dades de atención primaria (UAP) y 22 hospitales. Las mayores barreras fueron la señalización inadecuada de rutas: 150 (97.4%) UAP y 20 (90.9%) hospitales; la carencia de soportes en los ba-ños: 152 (98.7%) UAP y 20 (90.9%) hospitales; la inaccesibilidad a personas en sillas de ruedas: 129 (83.8%) UAP y 9 (40.9%) hospitales. Discusión. Mejorar el acceso y la calidad de los ser-vicios de salud para las personas con discapacidad es impres-cindible para reducir las inequidades. Nuestro estudio indica que el diseño de los establecimientos de salud en Honduras supone una barrera para el acceso y calidad de salud de las personas con discapacidad. Se exhorta al Estado a regular y supervisar el diseño y construcción de edificios accesibles para todos, a fin de reducir las brechas en salud...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Accesibilidad Arquitectónica , Servicios de Salud para Personas con Discapacidad , Infecciones por Coronavirus , Cobertura Universal de Salud
7.
JBRA Assist Reprod ; 22(1): 49-51, 2018 Mar 01.
Artículo en Inglés | MEDLINE | ID: mdl-29318868

RESUMEN

OBJECTIVE: This study aimed to assess the effects of using a single culture medium not renewed on day 3 on the development of the embryo up to the blastocyst stage. METHODS: The study was carried out in the Assisted Reproduction Laboratory of Clínica Miraflores in the period ranging from April to December of 2016. The study included 589 human embryos obtained from 82 couples submitted to IVF/ICSI with donor oocytes. The couples were randomly divided into two groups: group 1 (medium renewed on day 3) and group 2 (medium not renewed on day 3). RESULTS: Significant differences in pregnancy rates, implantation rates, and blastocyst formation were not observed. CONCLUSION: No statistically significant difference was found between the groups with respect to the analyzed parameters. However, a non-significant trend was observed in favor of the group without medium renewal for clinical pregnancy and positive pregnancy rates (ß-hCG).


Asunto(s)
Blastocisto/citología , Blastocisto/efectos de los fármacos , Fase de Segmentación del Huevo/efectos de los fármacos , Medios de Cultivo/farmacología , Técnicas de Cultivo de Embriones/métodos , Desarrollo Embrionario/efectos de los fármacos , Fertilización In Vitro , Células Cultivadas , Fase de Segmentación del Huevo/fisiología , Transferencia de Embrión/métodos , Embrión de Mamíferos , Femenino , Humanos , Recién Nacido , Masculino , Embarazo , Índice de Embarazo , Factores de Tiempo
8.
Artículo en Español | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1052394

RESUMEN

Objetivo: Medir el grado de satisfacción laboral de médicos del primer nivel de atención según características sociales y laborales en la región Lambayeque de septiembre a diciembre del 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo y prospectivo. La población consta de 258 médicos generales; con la calculadora estadística "EPIDAT" versión 3.1, obtuvo un tamaño de muestra de 155 médicos, con un nivel de confianza del 95%, precisión del 5% y una proporción esperada de la variable resultado del 50%. Utilizando el cuestionario elaborado por Font-Roja de satisfacción laboral. Resultados: La edad promedio fue 39,2 ±7,4 años; el 61,7% fueron hombres y 38,3% mujeres. Se encontró un grado de satisfacción laboral medio alto de 14,24. La satisfacción laboral es mayor en mayores de 40 años (p=0,044), y mayor en divorciados (p=0,012). La tensión relacionada con el trabajo es mayor en hombres (p=0,001). La competencia profesional es mayor en médicos provenientes de universidad privada (p=0,043). La presión en el trabajo es mayor en médicos que tienen maestría con título (p=0,002), La relación interpersonal con superiores es mayor en médicos mayores de 40 años (p=0,015) y mayor con contrato DL 276 (p=0,033). El status es mayor en los que tienen maestría con título (p=0,048) y provenientes de universidad privada (p=0,048). Conclusiones: La satisfacción laboral aumenta en médicos mayores, y aumenta en los médicos que son divorciados, también encontramos presión en el trabajo en profesionales con grado académico adicional, la relación con los jefes es mejor entre médicos mayores, y el status está relacionado con el grado académico y de una universidad privada.

9.
Rev. méd. hondur ; 83(1/2): 7-17, ene.-jun. 2015. map, tab
Artículo en Español | LILACS | ID: biblio-924

RESUMEN

Antecedente: Es necesario evaluar la situación de las personas en edad de trabajar con discapacidad para contribuir a su integración social. Objetivo:Determinar la prevalencia de discapacidad y sus características en sujetos 18-65 años de edad, Honduras 2013-2014. Métodos: Estudio descriptivo transversal de asociación. Médicos en servicio social, Facultad de Ciencias Médicas UNAH, visitaron 50 casas habitadas de comunidades seleccionadas aleatoriamente, registrando número de habitantes e información, previo consentimiento informado escrito, de sujetos con discapacidad permanente >1 año de evolución (WHO-DAS II, Clasificación Internacional del Funcionamiento, OMS). Se evaluó afectación en función/estructura de acuerdo al sexo (OR, IC95%, p<0.05). Resultados:En 39,554 sujetos 18-65 años de edad se determinó prevalencia de discapacidad de 4.6% (IC95% 4.4%-4.8%), mayor en mujeres (5.5% versus 3.4%). En 1,805 sujetos con discapacidad, el grado de severidad fue leve 74.4% (1,342) moderado 19.2% (346), severo 6.4% (116), completo 0.1% (1). Hombres presentaron mayor porcentaje de discapacidad moderada-completa (29.2% versus 23.9%, p<0.02). Predominó causa adquirida (81.8%) por enfermedad común (73.5%). La deficiencia más frecuente fue relacionada al movimiento 50.2% (906) y función neuromusculoesquelética 84.1% (1,519). Mujeres presentaron mayor afectación sensoriales y dolor, cardiovascular, digestiva, inmunológica, endocrina, respiratoria; hombres, mental, voz y habla, genitourinaria y reproductora; (p<0.05). Discusión: La prevalencia identificada duplica la informada por Instituto Nacional de Estadística (INE 2002). Aunque la prevalencia fue mayor en mujeres, los hombres presentaron mayor discapacidad moderada-completa. Es necesario desarrollar políticas y estrategias para la prevención y manejo de la discapacidad en personas en edad de trabajar en Hondur...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Esperanza de Vida Activa , Discapacidades del Desarrollo , Personas con Discapacidad/rehabilitación , Deportes para Personas con Discapacidad
10.
Rev. fac. cienc. méd. (Impr.) ; 9(1)ene.-jun. 2012.
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-699538

RESUMEN

En general la prevalencia de depresión a nivel mundial es del 15%, en América Latina varía de 4.5-7.1%. En Honduras el tema no ha sido suficientemente estudiado. Objetivo. Determinar la prevalencia de la depresión mayor y algunos factores relacionados en mujeres mayores de 18 años, con el propósito de proponer recomendaciones a la Secretaria de Salud para un diagnóstico oportuno y un manejo adecuado. Material y Métodos; estudio tipo, descriptivo en dos fases: trasversal y prospectivo longitudinal. Muestra 228 mujeres mayores de 18 años, muestreo: aleatorio simple. La recolección de los datos se ejecutó a través de un instrumento tipo encuesta estructurado que incluía los datos generales del entrevistado, y el Cuestionario Sobre la Salud del Paciente(PHQ9) para detectar depresión. A las personas diagnosticadas con depresión mayor se les administró tratamiento farmacológico antidepresivo o fue referido a otro nivel. Se evaluó la respuesta terapéutica a las 6 y 12 semanas de iniciado el tratamiento. Se diseñó una base de datos en Epi-Info 3.5, se aplicaron pruebas descriptivas Resultados: Se encontró una prevalencia de 6.1%, de éstas: 50% tenían 50 años o más, 64.3% analfabetas, 57.1% solteras, 64.2% tenían 2 ó más hijos, 50% sufre alguna patología. Se les indicó tratamiento antidepresivo; a las 6 semanas el 42.9% tomaron su medicamento, 57.1% no lo hizo porque no acudieron al Hospital con la referencia proporcionada. A las 12 semanas el 14.3% tomó su medicamento, 28.6% no lo tomó, refiriendo sentirse mejor. Conclusiones: La prevalencia de depresión mayor fue de 6.1% y los factores de riesgo fueron: ser mujer mayor de 40 años de edad, ser analfabeta, tener antecedentes de comportamiento violento en la familia, tener regulares o malas relaciones familiares y poseer antecedentes personales patológicos...


Asunto(s)
Femenino , Trastorno Depresivo Mayor , Depresión/diagnóstico , Trastornos del Humor/clasificación , Ansiedad/psicología , Atención Primaria de Salud/estadística & datos numéricos
11.
Rev. méd. hondur ; 79(2): 98-102, abr.-jun. 2011. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-644960

RESUMEN

Antecedentes: En Honduras existe un número limitado de comités de ética en investigación biomédica registrados internacionalmente. El Comité de Ética en Investigación Biomédica de la Unidad de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional Autónoma de Honduras fue creado en el año 1999. Objetivo: Describir la experiencia del Comité de Ética en Investigación Biomédica en el período 2000-2010. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se empleó un cuestionario estructurado para registrar título, autor, lugar de trabajo, línea de investigación y año de los estudios dictaminados. Se realizó análisis uni-variado utilizando EpiInfo 3.3 (CDC, Atlanta, GA, EUA).Resultados: El Comité de Ética en Investigación Biomédica está conformado por 7 miembros, 4 hombres y 3 mujeres, con diferente formación profesional. Durante el período de diez años se registraron 130 estudios. Se revisó la información correspondiente a 129 (99.2%) estudios dictaminados. Las líneas de investigación más frecuentes fueron enfermedades infecciosas (41.0%) y enfermedades del área de la salud mental (12.4%). El autor que solicitó el dictamen pertenecía a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (48.1%), a la Secretaria de Salud (31.7%), a organizaciones no gubernamentales (17.0%) y a organismos internacionales (3.1%). De las 62 investigaciones correspondientes a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el 67.7% (42) pertenecía a la Científica de la Facultad de Ciencias Médicas (78.5% Medicina y 21.4% Enfermería), 30.6% (19) a Microbiología y 1.6% (1) a la Facultad de Ingeniería. Conclusión: Aunque el Comité de Ética en Investigación Biomédica cumple con los requisitos de estructura y está registrado internacionalmente, es necesario fortalecer su desempeño para optimizar sus funciones de dictamen ético y de capacitación orientadas a fomentar las buenas prácticas clínicas y buenas prácticas de investigación biomédica.


Asunto(s)
Humanos , Comités de Ética en Investigación/legislación & jurisprudencia , Derechos de Autor/ética , Investigación Biomédica , Investigadores/ética
12.
Rev. méd. hondur ; 79(2): 98-102, abr.-jun. 2011. tab
Artículo en Español | BIMENA | ID: bim-5405

RESUMEN

Antecedentes: En Honduras existe un número limitado de comités de ética en investigación biomédica registrados internacionalmente. El Comité de Ética en Investigación Biomédica de la Unidad de Investigación Científica de la Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional Autónoma de Honduras fue creado en el año 1999. Objetivo: Describir la experiencia del Comité de Ética en Investigación Biomédica en el período 2000-2010. Material y Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se empleó un cuestionario estructurado para registrar título, autor, lugar de trabajo, línea de investigación y año de los estudios dictaminados. Se realizó análisis uni-variado utilizando EpiInfo 3.3 (CDC, Atlanta, GA, EUA).Resultados: El Comité de Ética en Investigación Biomédica está conformado por 7 miembros, 4 hombres y 3 mujeres, con diferente formación profesional. Durante el período de diez años se registraron 130 estudios. Se revisó la información correspondiente a 129 (99.2%) estudios dictaminados. Las líneas de investigación más frecuentes fueron enfermedades infecciosas (41.0%) y enfermedades del área de la salud mental (12.4%). El autor que solicitó el dictamen pertenecía a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (48.1%), a la Secretaria de Salud (31.7%), a organizaciones no gubernamentales (17.0%) y a organismos internacionales (3.1%). De las 62 investigaciones correspondientes a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, el 67.7% (42) pertenecía a la Científica de la Facultad de Ciencias Médicas (78.5% Medicina y 21.4% Enfermería), 30.6% (19) a Microbiología y 1.6% (1) a la Facultad de Ingeniería. Conclusión: Aunque el Comité de Ética en Investigación Biomédica cumple con los requisitos de estructura y está registrado internacionalmente, es necesario fortalecer su desempeño para optimizar sus funciones de dictamen ético y de capacitación orientadas a fomentar las buenas prácticas clínicas y buenas prácticas de investigación biomédica.


Asunto(s)
Humanos , Comités de Ética en Investigación/legislación & jurisprudencia , Investigación Biomédica , Derechos de Autor/ética , Investigadores/ética
13.
Rev. méd. hondur ; 78(4): 174-178, oct.-dic. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-644929

RESUMEN

El trastorno depresivo mayor es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres (20% vs. 12%). El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y factores asociados a depresión en mujeres mayores de 18 años en comunidades rurales de Alubarén, Francisco Morazán, y Flores, Comayagua, Honduras. Pacientes y Métodos: El estudio fue realizado en dos fases, de Enero 2009 a Enero 2010. Inicialmente se realizó un estudio descriptivo transversal utilizando un muestreo aleatorio multietápico en mujeres mayores de 18 años y luego un estudio longitudinal siguiendo la cohorte de mujeres diagnosticadas con depresión mayor a las 6 y 12 semanas post tratamiento antidepresivo. Se encuestaron entre los meses de Julio y Agosto, 2009, a 194 mujeres procedentes de Alubarén, Francisco Morazán y 249 procedentes de Flores, Comayagua, constituyendo una muestra de 443 mujeres. A cada participante se le solicitó consentimiento informado. El diagnóstico de depresión mayor se hizo utilizando el Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). Resultados: La prevalencia de depresión mayor fue de 2.7% (95% IC 1.5- 4.8). Las mujeres que fueron víctimas de violencia doméstica de tipo físico y las que calificaron sus relaciones familiares como “regulares”, resultaron más propensas que el resto de las mujeres encuestadas a padecer depresión mayor. Las mujeres diagnosticadas informaron 10 veces más dificultad en el desempeño de su trabajo. Conclusión: La prevalencia de depresión mayor fue relativamente baja (2.7%, IC95% 1.5% - 4.8%). Sin embargo, fue posible determinar asociaciones significativas en cuanto a la violencia física y el tipo de relaciones familiares...


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Adulto , Femenino , Depresión/psicología , Trastorno Depresivo/diagnóstico , Violencia Doméstica/psicología , Relaciones Familiares , Salud Mental/estadística & datos numéricos
14.
Rev. méd. hondur ; 78(4): 174-178, oct.-dic. 2010. tab
Artículo en Español | BIMENA | ID: bim-5365

RESUMEN

El trastorno depresivo mayor es dos veces más frecuente en mujeres que en hombres (20% vs. 12%). El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia y factores asociados a depresión en mujeres mayores de 18 años en comunidades rurales de Alubarén, Francisco Morazán, y Flores, Comayagua, Honduras. Pacientes y Métodos: El estudio fue realizado en dos fases, de Enero 2009 a Enero 2010. Inicialmente se realizó un estudio descriptivo transversal utilizando un muestreo aleatorio multietápico en mujeres mayores de 18 años y luego un estudio longitudinal siguiendo la cohorte de mujeres diagnosticadas con depresión mayor a las 6 y 12 semanas post tratamiento antidepresivo. Se encuestaron entre los meses de Julio y Agosto, 2009, a 194 mujeres procedentes de Alubarén, Francisco Morazán y 249 procedentes de Flores, Comayagua, constituyendo una muestra de 443 mujeres. A cada participante se le solicitó consentimiento informado. El diagnóstico de depresión mayor se hizo utilizando el Patient Health Questionnaire 9 (PHQ-9). Resultados: La prevalencia de depresión mayor fue de 2.7% (95% IC 1.5- 4.8). Las mujeres que fueron víctimas de violencia doméstica de tipo físico y las que calificaron sus relaciones familiares como “regulares”, resultaron más propensas que el resto de las mujeres encuestadas a padecer depresión mayor. Las mujeres diagnosticadas informaron 10 veces más dificultad en el desempeño de su trabajo. Conclusión: La prevalencia de depresión mayor fue relativamente baja (2.7%, IC95% 1.5% - 4.8%). Sin embargo, fue posible determinar asociaciones significativas en cuanto a la violencia física y el tipo de relaciones familiares...(AU)


Asunto(s)
Humanos , Masculino , Femenino , Adulto , Depresión/psicología , Violencia Doméstica/psicología , Trastorno Depresivo/diagnóstico , Salud Mental/estadística & datos numéricos , Relaciones Familiares
15.
Rev. méd. hondur ; 78(2): 70-74, abr.-jun. 2010. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-644961

RESUMEN

Antecedentes: En Honduras no existen estudios sobre depresión mayor en los grupos poblacionales étnicos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de depresión mayor y factores relacionados en mujeres mayores de 18 años de Plaplaya, Gracias a Dios, en la costa misquita hondureña. Sujetos y Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado entre enero 2009 y enero 2010 en la población total femenina de Plaplaya. Entre julio y agosto, una vez obtenido el consentimiento informado, se utilizó una encuesta estructurada para recolectar información sociodemográfica y antecedentes, y el instrumento PHQ9 (Patient Health Questionnaire 9) para identificar depresión mayor. Resultados: Se encuestaron 84 mujeres, identificando cinco casos, para una prevalencia de depresión mayor de 6% (IC95% 2.2-13.9). El grupo de edad 18-30 años fue el predominante (52.4%), el 92.9% sabía leer y escribir y 57.2% tenía una pareja estable (casadas yen unión libre). El 53.6% tenía al menos un hijo <10 años. El 17.9% y 2.4% afirmaron haber consumido alcohol y drogas (marihuana y cocaína) en los últimos 6 meses, respectivamente. El 27.4% refirió comportamientos violentos en la familia y 44.0% refirió padecer alguna enfermedad. Se determinó que edad >50 años (p=0.002, OR=27.6, IC95% 2.4-721.9) y escolaridad <6 años (p=0.001) se asociaron a depresión. Todas las pacientes depresivas refirieron dificultad para desempeñar sus labores (p=0.00006). Conclusión: La depresión es un trastorno psiquiátrico universal que se presenta en los diferentes grupos étnicos con variaciones en su caracterización epidemiológica. Se recomienda a la Secretaría de Salud abordar el problema de depresión en estas poblaciones minoritarias.


Asunto(s)
Humanos , Adulto , Femenino , Persona de Mediana Edad , Depresión/epidemiología , Etnicidad/psicología , Trastorno Depresivo Mayor/complicaciones , Grupos de Riesgo , Salud de la Mujer
16.
Rev. méd. hondur ; 78(2): 70-74, abr.-jun. 2010. tab
Artículo en Español | BIMENA | ID: bim-5407

RESUMEN

Antecedentes: En Honduras no existen estudios sobre depresión mayor en los grupos poblacionales étnicos. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de depresión mayor y factores relacionados en mujeres mayores de 18 años de Plaplaya, Gracias a Dios, en la costa misquita hondureña. Sujetos y Métodos: Estudio descriptivo transversal realizado entre enero 2009 y enero 2010 en la población total femenina de Plaplaya. Entre julio y agosto, una vez obtenido el consentimiento informado, se utilizó una encuesta estructurada para recolectar información sociodemográfica y antecedentes, y el instrumento PHQ9 (Patient Health Questionnaire 9) para identificar depresión mayor. Resultados: Se encuestaron 84 mujeres, identificando cinco casos, para una prevalencia de depresión mayor de 6% (IC95% 2.2-13.9). El grupo de edad 18-30 años fue el predominante (52.4%), el 92.9% sabía leer y escribir y 57.2% tenía una pareja estable (casadas yen unión libre). El 53.6% tenía al menos un hijo <10 años. El 17.9% y 2.4% afirmaron haber consumido alcohol y drogas (marihuana y cocaína) en los últimos 6 meses, respectivamente. El 27.4% refirió comportamientos violentos en la familia y 44.0% refirió padecer alguna enfermedad. Se determinó que edad >50 años (p=0.002, OR=27.6, IC95% 2.4-721.9) y escolaridad <6 años (p=0.001) se asociaron a depresión. Todas las pacientes depresivas refirieron dificultad para desempeñar sus labores (p=0.00006). Conclusión: La depresión es un trastorno psiquiátrico universal que se presenta en los diferentes grupos étnicos con variaciones en su caracterización epidemiológica. Se recomienda a la Secretaría de Salud abordar el problema de depresión en estas poblaciones minoritarias.


Asunto(s)
Humanos , Femenino , Adulto , Persona de Mediana Edad , Depresión/epidemiología , Etnicidad/psicología , Trastorno Depresivo Mayor/complicaciones , Salud de la Mujer , Grupos de Riesgo
17.
Rev. méd. hondur ; 77(4): 159-164, oct.-dic. 2009. tab
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-564442

RESUMEN

Introducción. Honduras es el segundo país centroamericano más afectado por la infección del VIH. Se propuso determinar la vulnerabilidad a la epidemia de ITS/VIH/SIDA en zonas rurales y semi-urbanas de Honduras. Métodos. Estudio descriptivo transversal en una muestra aleatoria de personas 15-49 años de edad viviendo en zonas de influencia de los Médicos en Servicio Social (MSS) egresados de la Facultad de Ciencias Médicas, UNAH, en 1999-2000 y 2000-2001. El estudio combinó un cuestionario sobre prácticas sexuales y tamizaje por VIH en una sub-muestra aleatoria. Resultados. Se estudiaron 8,859 personas (48% hombres, 51% mujeres), en 77 localidades de los 18 departamentos; el 84% afirmó haber tenido relaciones sexuales alguna vez en la vida. En los últimos 12 meses, 13% informó haber tenido más de una pareja sexual, 5% refirió haber tenido una infección de transmisión sexual (ITS) y el patrón de uso de condón encontrado fue irregular en ambos sexos. Las relaciones anales heterosexuales fueron las más frecuentes de las relaciones anales (12% en hombres y 4% en mujeres). La prevalencia de infección por VIH fue 0.3% (95% IC: 0.07%–1.0%). Discusión. La prevalencia de VIH encontrada en zonas rurales y semi-urbanas de Honduras fue baja. Sin embargo, la vulnerabilidad a la epidemia de ITS/VIH existe debido a las prácticas sexuales, la multiplicidad de parejas, la alta prevalencia de ITS y el bajo uso del condón. Se necesitan otras investigaciones que permitan profundizar aspectos específicos de la sexualidad humana en zonas rurales del país que contribuyan a desarrollar estrategias diferenciadas de prevención.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Conducta Sexual/clasificación , Enfermedades de Transmisión Sexual , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología , Honduras/epidemiología , Población Rural , Sexualidad
18.
Rev. méd. hondur ; 77(4): 159-164, oct.-dic. 2009. tab
Artículo en Español | BIMENA | ID: bim-5211

RESUMEN

Introducción. Honduras es el segundo país centroamericano más afectado por la infección del VIH. Se propuso determinar la vulnerabilidad a la epidemia de ITS/VIH/SIDA en zonas rurales y semi-urbanas de Honduras. Métodos. Estudio descriptivo transversal en una muestra aleatoria de personas 15-49 años de edad viviendo en zonas de influencia de los Médicos en Servicio Social (MSS) egresados de la Facultad de Ciencias Médicas, UNAH, en 1999-2000 y 2000-2001. El estudio combinó un cuestionario sobre prácticas sexuales y tamizaje por VIH en una sub-muestra aleatoria. Resultados. Se estudiaron 8,859 personas (48% hombres, 51% mujeres), en 77 localidades de los 18 departamentos; el 84% afirmó haber tenido relaciones sexuales alguna vez en la vida. En los últimos 12 meses, 13% informó haber tenido más de una pareja sexual, 5% refirió haber tenido una infección de transmisión sexual (ITS) y el patrón de uso de condón encontrado fue irregular en ambos sexos. Las relaciones anales heterosexuales fueron las más frecuentes de las relaciones anales (12% en hombres y 4% en mujeres). La prevalencia de infección por VIH fue 0.3% (95% IC: 0.07%–1.0%). Discusión. La prevalencia de VIH encontrada en zonas rurales y semi-urbanas de Honduras fue baja. Sin embargo, la vulnerabilidad a la epidemia de ITS/VIH existe debido a las prácticas sexuales, la multiplicidad de parejas, la alta prevalencia de ITS y el bajo uso del condón. Se necesitan otras investigaciones que permitan profundizar aspectos específicos de la sexualidad humana en zonas rurales del país que contribuyan a desarrollar estrategias diferenciadas de prevención.


Asunto(s)
Adolescente , Adulto , Persona de Mediana Edad , Enfermedades de Transmisión Sexual , Conducta Sexual/clasificación , Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida/epidemiología , Sexualidad , Población Rural , Honduras/epidemiología
20.
Rev. Hosp. Clin. Univ. Chile ; 11(3): 212-21, 2000. ilus, graf
Artículo en Español | LILACS | ID: lil-282252

RESUMEN

UN creciente interés mundial se ha observado con respecto al desarrollo de técnicas y estrategias tendientes a minimizar el uso de sangre y derivados o a precindir de ellos en el curso de la atención médica. Diversos factores se conjungan para ello, los riesgos inherentes a su uso, el mayor conocimiento sobre la fisiopatología de la anemia y del transporte de oxígeno, estrategias innovadoras y el gran desarrollo farmacológico y técnico. Por otro lado personas que por diversas razones deciden abstenerse del uso de sangre en su tratamiento. En esta linea de pensamiento nuestro Hospital desde el año pasado ha instituido un programa de atención médica sin transfusión de sangre. En el primer artículo se reseñan los hechos clínicos y fisiopatológicos en los cuales se basan las políticas de no transfusión y los recursos técnicos y farmacológicos para hacerlo efectivo


Asunto(s)
Humanos , Albúminas/uso terapéutico , Eritropoyetina/uso terapéutico , Complicaciones Intraoperatorias/terapia , Albúminas/química , Anemia/fisiopatología , Anemia/terapia , Procedimientos Quirúrgicos Electivos , Tratamiento de Urgencia , Hemoglobinas/metabolismo , Transferencia de Oxígeno , Pérdida de Sangre Quirúrgica/fisiopatología , Transfusión Sanguínea/efectos adversos
SELECCIÓN DE REFERENCIAS
DETALLE DE LA BÚSQUEDA